Es licenciada en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos
Aires y Magíster en Metodología de la Investigación Científica
de la Universidad
de Belgrano. Investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de la
Argentina). Profesora de la Maestría en Diversidad
Cultural de la universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y de la Maestría en Pensamiento
Sistémico de la
Universidad Nacional de Rosario (UNR). Co-fundadora de la Fundación desdeAmérica.
Docente de la
Fundación Columbia. Colaboradora de la sección Opinión del
diario La Nación.
Forma parte del Consejo Consultor Académico y
asesora en contenidos institicionales de NetSpirit TV un proyecto de Awaken
Foundation. Miembro de APE (Association des psychoanalystes européens) y de la organización Natura & Psique
(Italia)
Sus temas de interés e investigación son: el arte
y la cosmovisión indígena, los lenguajes simbólicos, la espiritualidad, la
transformación de la consciencia, el pensamiento holístico de los nuevos
paradigmas y el desarrollo de metodologías participativas de producción de
conocimiento. Se ha especializado en el estudio del chamanismo, y su práctica
es también parte de su propio camino personal.
Dictó clases y talleres en diversos ámbitos privados
y oficiales, entre ellos, las Universidades Nacionales de Buenos Aires y
Tucumán, las Universidades del Salvador y Palermo, las Universidades de
Cambridge (Inglaterra), Autónoma de Barcelona (España), Autónoma de Occidente
(Colombia) y el California Institute of Integral Studies, CIIS (Estados
Unidos).
Ha publicado numerosos artículos especializados y
periodísticos. Entre sus libros se destacan El lenguaje de los dioses. Arte,
chamanismo y cosmovisión indígena en Sudamérica (en co-autoria con Carlos
Martínez Sarasola), y Del reloj a la flor de loto. Crisis contemporánea y
cambio de paradigmas. También su artículo Occidente herido. El potencial
sanador del chamanismo en el mundo contemporáneo, cuya versión en inglés se
publicará próximamente en la revista ReVision, Journal of Consciousness and
Transformation de California.
Actualmente dicta cursos, conferencias y
seminarios, coordina grupos de estudio y círculos de reflexión y diálogo sobre
la problemática de la crisis contemporánea, los nuevos paradigmas y el
pensamiento transdisciplinario. Facilita talleres sobre arte y chamanismo en
los que promueve procesos de autoconocimiento y ampliación de la consciencia a
través de la complementación de técnicas chamánicas y lenguajes simbólicos. Se
propone el acercamiento a la cosmovisión chamánica como una vía privilegiada
para ampliar la consciencia y reconectar con la espiritualidad, a través del
poder sinérgico de la imagen, el movimiento, el ritmo, el sonido, la palabra y
la voz.
Su vocación y compromiso es seguir trabajando por
el despertar de la consciencia, por la modificación de los viejos patrones de
pensamiento y conducta, por tender puentes entre los nuevos paradigmas y las
tradiciones ancestrales de sabiduría, por generar redes transdisciplinarias y desplegar la espiritualidad de una forma
abierta y creativa.
Contacto: anallama2014@gmail.com
4Vientos Espacio Transdisciplinario